Ágora alza ya su estructura junto al paseo marítimo de Málaga

Inteligente, sostenible y de alta calidad, el edificio de oficinas Ágora levanta ya su estructura junto al Polo Digital de Tabacalera, en pleno paseo marítimo de Málaga, en la calle Pacífico. Desarrollado por Grupo Insur, tendrá capacidad para 750 trabajadores y ha despertado el interés de grandes compañías nacionales e internacionales que buscan una ubicación privilegiada en el sur de Europa.

El director de promoción de Andalucía Oriental de Grupo Insur, Juan Conejo, la concejala de urbanismo del Ayuntamiento de Málaga, Carmen Casero, y representantes de Savills, comercializadora del inmueble, han presentado este miércoles en el acto de puesta de bandera del edificio, las cualidades del mismo, entre las que destacan la sostenibilidad, fachada bioclimática, diseño funcional y amplias terrazas panorámicas que se vierten al mar Mediterráneo.

Y es que Ágora, diseñado por Dpya Arquitectura, está conformado por una sucesión de tres volúmenes porticados que se superponen entre sí, dando como resultado seis plantas de oficinas y una serie de terrazas panorámicas con inmejorables vistas al mar Mediterráneo. Su diseño, altamente funcional, permite adaptarse a las necesidades de cada empresa con espacios al aire libre para organizar cualquier tipo de evento.

El edificio dispone, además, de dos plantas subterráneas destinadas a 192 plazas de aparcamientos entre las que se incluyen puntos de recarga de vehículos eléctricos. En total, 9.500 metros cuadrados de superficie, en donde Grupo Insur ha realizado una inversión de 37 millones de euros, para que, previsiblemente, entre en funcionamiento a mediados de 2025.

El grupo inmobiliario prevé la entrada de grandes compañías nacionales e internacionales, con necesidad de un espacio altamente tecnológico, sostenible y que demandan también una ubicación privilegiada, con comunicaciones –mar, aire y tierra—en el sur de Europa. Ágora está ubicado tanto a diez minutos del Aeropuerto de Málaga como a diez minutos de la estación de tren María Zambrano.

Totalmente integrado en el entorno urbano, en pleno paseo marítimo rodeado de zonas verdes para el disfrute de la ciudad, el edificio de oficinas Ágora es “un proyecto innovador”, en donde la luz natural y sus vistas al mar son las protagonistas. Su diseño está pensado para alcanzar nivel excelente en la certificación Breeam y nivel Oro en las certificaciones Well Building y WiredScore.

“Estamos ante un nuevo concepto de oficinas, flexible e inteligente, diseñado bajo la máxima de la comodidad y bienestar de sus usuarios; un entorno de trabajo único que busca ofrecer la mejor calidad con altas dotaciones tecnológicas”, ha apuntado Juan Conejo.

Ágora es un proyecto contemporáneo, en línea con la demanda actual y con diseño altamente funcional, en donde se incluye la fachada bioclimática y amplias terrazas con unas vistas únicas. “Un edificio que viene a llenar el vacío del segmento de oficinas de alta calidad”, ha subrayado.

También en la capital malagueña, Grupo Insur desarrolla Noa, el segundo edificio de oficinas ubicado en la zona de Martiricos. La compañía refuerza así su compromiso con Málaga, haciéndose extensivo por la Costa del Sol donde también desarrolla un total de 600 viviendas entre Marbella, Estepona y Mijas, con más de 82.000 metros cuadrados de superficie entre promoción residencial y terciaria y una inversión total de 315 millones de euros en la provincia de Málaga.

Para Carmen Casero, el edificio de oficinas Ágora viene a cubrir la alta demanda empresarial con la que cuenta la capital de la Costa del Sol. “Ágora se encuentra en un lugar premium de la ciudad y contará con dotaciones de primer nivel. El tándem formado entre el Ayuntamiento y Grupo Insur, esta colaboración pública-privada, permitirá dotar a la ciudad de un equipamiento de primer nivel”.

Aránzazu García, Offices Associate en Savills, comercializadora del edificio,ha destacado que Ágora es el primer cambio en el mercado de oficinas de Málaga. “En los últimos cinco años, la ciudad se ha colocado, en cuanto a demanda de oficinas, en el mapa de ciudades como Valencia y, sin embargo, Málaga no incorpora ningún edificio de oficinas en tramo urbano desde hace 15 años”.

Por este motivo, “Ágora nos va a permitir jugar en la liga de las principales ciudades del país”. “La ciudad solo dispone de medio millón de metros cuadrados de oficina y este edificio de Grupo Insur, no solo es buena noticia a nivel inmobiliario y empresarial, sino también para los profesionales de Málaga que van a poder contar con oficinas de calidad, de último nivel”, ha concluido García.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad