ASPRIMA celebra su Asamblea General con protagonismo en sus acciones de RSC y Sostenibilidad

La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA), ha celebrado su Asamblea General en la que el protagonismo ha recaído en las acciones de Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad que pone cada año en marcha la Asociación a través de su estrecha colaboración con entidades como Fundación Luz Casanova, Down Madrid, Caritas, tuTECHÔ y Perlas en el Barro.

Carolina Roca, la presidenta de ASPRIMA, durante su intervención en el desarrollo de la Asamblea General, ha puesto en valor, entre otros aspectos, la absoluta colaboración de todos los socios en pro de la mejora del sector, en el importante programa formativo (tanto cursos internos como el grado inmobiliario junto a la Universidad Politécnica de Madrid) desarrollado durante el pasado año y el importante trabajo y dedicación realizada tanto por la Junta Rectora y como por el equipo interno que conforma la Asociación, en especial, de su director general, Jorge Ginés.

Por su parte, Fernando Moliner, vicepresidente de ASPRIMA, ha realizado un repaso a la Memoria Anual 2023, en el que ha destacado los diferentes acciones desarrolladas por las Comisiones de la Asociación (Vivienda, Técnica, Formación y Urbanismo y Suelo), entre los que ha subrayado los trabajos realizados en relación a la definición de la licencia básica, la puesta en marcha de la herramienta Landcam, detalles de las acciones formativas (más de 2.600 asistentes en 2023) y, a nivel nacional y junto a APCEspaña, las aportaciones a la, por el momento no sancionada, nueva ley del suelo y rehabilitación urbana.

Jorge Ginés, director general de ASPRIMA, ha realizado un repaso a las actividades y eventos celebrados en 2023 por parte de la Asociación, en especial, a EFIMAD, Landtalks, Inmosostenible, Electricity 4.0 o los premios ASPRIMA-SIMA, para finalizar su intervención aludiendo al gran reto que tiene por delante el sector: explicar a todos los jóvenes que el sector privado es la solución al problema del acceso a la vivienda.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad