CaixaBank y CEM reúnen un panel de expertos para debatir acerca de las oportunidades que ofrece la IA en los entornos productivos

En la mañana del 8 de junio se ha celebrado la jornada “El Impacto de la Inteligencia Artificial en los entornos laborales”, organizada por la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y CaixaBank.

Han presentado el acto Javier González de Lara y Sarria, Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía y de Málaga y Juan Ignacio Zafra Becerra, Director Territorial de CaixaBank en Andalucía.

Como ha puesto de manifiesto Javier González de Lara durante la presentación, cualquier tipo de empresa puede beneficiarse de la Inteligencia Artificial y apoyarse en ella con independencia de su tamaño. La gran diferencia, ha indicado, será la forma de aproximarse a ella.

El presidente de los empresarios andaluces y malagueños ha querido referirse también a la necesidad de entender la IA y sus posibilidades no sólo desde el punto de vista tecnológico, sino también ético y humano, a fin de que sus usos reviertan en un beneficio general.

Juan Ignacio Zafrapor su parte, ha destacado el papel que está teniendo la IA en la transformación digital de la sociedad y ha hecho referencia a las múltiples aplicaciones y posibilidades que nos ofrece esta disciplina que está avanzando exponencialmente y de manera determinante en los últimos años.

Posteriormente, Enrique Serrano, Presidente de la Comisión de Inteligencia Artificial y Big Data de AMETIC, ha ofrecido una ponencia en la que ha analizado la IA como elemento transformador de la sociedad y el empleo.

La jornada ha incluido también una mesa redonda con el título “Experiencias de empresas: aplicaciones y perspectivas de la IA”, en la que se ha reflexionado acerca del papel que la IA está ejerciendo ya en nuestras vidas a través de la producción y la distribución de productos y servicios, así como los cambios que se esperan para el futuro próximo.

Han participado como expertos Pablo Tapia, Chief Technology Officer de Tupl, que ha hablado de la tecnología aplicada al sector agroalimentario; Álvaro Arrescurrenaga, CEO & Co-founder de Voicit,quien se ha referido a la IA como herramienta de relación con los clientes; María del Carmen Aguayo, Catedrática de Ingeniería de Comunicaciones de la UMA,que se ha centrado en el impacto de la IA en las comunicaciones, yDiego Hueltes, CEO & fundador de TADIAque ha basado su intervención en la aplicación de la IA a la industria y otras áreas empresariales. La mesa redonda ha sido moderada por el periodista Demófilo Peláez.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad