CLANER defiende la solidez del sector renovable andaluz en la entrega de los premios Premios Horizonte Sostenible

El  presidente de la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER), Alfonso Vargas, ha lanzado un mensaje firme de defensa del sector renovable andaluz, en el acto de la entrega de los Premios Horizonte Sostenible 2025, que ha congregado en Sevilla a las empresas, instituciones y agentes clave en el desarrollo de las energías limpias en la comunidad andaluza.

En la gala, presidida por la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, el presidente de CLANER ha destacado  que las energías renovables forman parte fundamental de la fortaleza del sistema eléctrico andaluz y español. “Ante el reto de garantizar estabilidad, seguridad  y preservación del medio ambiente, desde las renovables tenemos la satisfacción de presentar hoy como ejemplares proyectos que son todo un modelo de fiabilidad, innovación, compromiso ambiental y arraigo territorial”.

Los premios, organizados por CLANER con el apoyo de Texla Renovables, Iberdrola, Magtel e Ignis, reconocen el esfuerzo de los actores  que lideran la transición hacia un modelo energético más limpio, eficiente y sostenible en Andalucía.

La entrega de galardones, que ha coincidido con la celebración de la Asamblea General de CLANER, ha servido también para reivindicar el papel de las renovables como infraestructura sólida que proporciona independencia energética, protege nuestro hábitat, genera empleo y contribuye al desarrollo de los municipios.

“Los proyectos galardonados son una muestra palpable de que el modelo energético de las renovables no solo es ambientalmente responsable sino también técnicamente robusto, económicamente viable y socialmente integrador”, ha subrayado Alfonso Vargas.

 

Premiados Horizonte Sostenible

  • El Premio “Luz de Andalucía”, que reconoce a proyectos innovadores con avances tecnológicos significativos en la generación, almacenamiento o distribución de energía limpia, ha recaído en el proyecto “Planta Piloto H2 24/7” de la empresa de ingeniería sevillana RPow, que ha proyectado en el Puerto de Sevilla una instalación innovadora de producción de hidrógeno verde incorporando almacenamiento que permite optimizar el proceso.
  • El Premio “Energía para Todos”, dirigido a iniciativas que hayan mejorado de manera destacada el acceso a la energía, promoviendo la educación en sostenibilidad y la participación comunitaria, ha sido para la compañía Endesa por el proyecto “Queso Solar”; una iniciativa que integra las plantas solares en el territorio favoreciendo el desarrollo socioeconómico mediante el pastoreo y la producción de queso. En este apartado, el jurado ha concedido una mención especial al proyecto “Descubre la Energía”, de la Fundación Descubre, por su labor divulgativa y de concienciación de la ciencia, en general, y de las energías limpias, en particular.
  • Por su parte, el Premio “Verde Andaluz”, destinado a empresas con un compromiso especial con la sostenibilidad ambiental, la economía circular y la conservación de ecosistemas, ha sido adjudicado ex aequo al “Proyecto de Restauración de Hábitats de la Campiña de Cádiz”, presentado por la compañía BRUC, y al proyecto “Alya y Alamak: impulsando el cambio hacia un futuro más verde desde Cádiz” de la empresa BNZ. En ambos casos, el jurado ha valorado el  enorme esfuerzo de los promotores por compatibilizar producción de energía y biodiversidad actuando en todos los pasos del proceso de construcción y explotación de las plantas.
  • La Distinción especial CLANER “Impulso Energético”, que valora a personas físicas o jurídicas clave en el impulso de las energías renovables en Andalucía, ha sido concedida por unanimidad de la Junta Directiva de la asociación al alcalde de Carmona (Sevilla) y senador, Juan Ávila, en reconocimiento “a su apoyo decidido y público al desarrollo de las energías renovables y a la transición energética, del que  su municipio es un ejemplo para Andalucía”.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad