El ayuntamiento de Málaga cede a Lagoom Living cuatro parcelas del sector Universidad para construir 530 VPO

El ayuntamiento de Málaga y Lagoom Living han llegado a un acuerdo de transmisión del derecho de superficie sobre cuatro parcelas del sector Universidad por un periodo de 75 años.

Este acuerdo permitirá a la promotora construir y gestionar 530 viviendas protegidas en régimen de alquiler garantizando una renta máxima, que oscilará entre los 500/600 € mensuales.

Este alquiler asequible en la zona de Teatinos ha sido posible gracias a los fondos recibidos por parte de la Union Europea, fondos Next Generation. Un total de 26,5 millones de euros, lo que supone casi la mitad del presupuesto estimado para las cuatro promociones, que según el pliego del concurso, está presupuesta en 57 millones.

Conforme a la propuesta presentada por la promotora, los alquileres máximos mensuales de una vivienda de tres dormitorios, con garaje y trastero, podrá oscilar entre los 611,03 euros de la promoción R3 (62 viviendas, destinadas a familias con ingresos máximos de 59.689,92 euros) y los 511,55 de los otros cinco edificios proyectados. Una renta por debajo de la establecida por el Ministerio de Transporte.

La adjudicación de las mismas se realizará a través del registro municipal de demandantes y cuyo proceso de selección no se iniciará hasta principios de 2025, un año antes del fin de obra previsto para diciembre de 2026.

La promoción de esta segunda fase del proyecto, con las ya mencionadas 530 VPO, se unen a las obras proyectadas de cinco promociones de la primera fase que está llevando a cabo el Consistorio  y que contará con un total de 476 viviendas destinadas a alquiler. El coste total de la primera fase asciende a los casi 14 millones de euros, de los cuales 11,2 millones proceden del Ayuntamiento de Málaga. Así, un 80,66% de la financiación tendrá el sello municipal, seguido del 14% (1,9 millones de euros) procedentes de la subvención del Plan Estatal del Gobierno central y casi 750.000 euros (5,35%) de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad