El COIMS celebra su Junta General Ordinaria de Primavera en Córdoba

El Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur ha celebrado la Junta General Ordinaria de Primavera con 107 colegiadas y colegiados en Córdoba. Un acto que ha contado con la presencia del delegado territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Córdoba, Agustín López, y el director general de Minas de la Junta de Andalucía, Jesús Portillo. Desde el COIMS, han presidido el encuentro el presidente-decano, Juan Ignacio López-Escobar; el secretario, Rafael Pérez-Quevedo, y el vicedecano, Pedro Hernández-Vaquero.

La Junta General Ordinaria del COIMS ha permitido hacer balance de las actuaciones llevadas a cabo en los últimos meses. Concretamente, el presidente-decano ha destacado la campaña nacional ‘Un futuro lleno de oportunidades’, impulsada junto al Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas, para dar a conocer la importancia de la minería, animando a las nuevas generaciones a estudiar Ingeniería de Minas y Energía. “La campaña incluye una web que destaca las oportunidades laborales y la importancia de la minería en el desarrollo de la humanidad”, ha declarado López-Escobar.

Según el Instituto Geológico y Minero, en Andalucía existe potencial para extraer al menos 17 minerales considerados materias primas fundamentales por parte de la Unión Europea. “La riqueza del territorio y la solicitud de varios permisos de investigación implican la necesidad de más ingenieros e ingenieras de Minas y Energía para la explotación de recursos minerales y transformación en productos finales, la transición energética dentro de la rama de energía y combustibles, y el aprovechamiento racional de las aguas subterráneas”, ha expuesto el presidente-decano para definir a la Ingeniería de Minas como una disciplina que requiere dominar una gran variedad de materias y que ofrece oportunidades laborales de calidad y garantía de empleo.

También, el presidente-decano ha expuesto las actividades desarrolladas y en proceso de las distintas comisiones: formación y tecnología; régimen interno y reglamentos; promoción, comunicación e imagen; actos institucionales y viajes; energía y combustibles; desarrollo del patrimonio; gestión del agua y legislación y relaciones externas.

Además, los colegiados y colegiadas han aprobado las Cuentas de Resultados del Ejercicio 2024, que han sido explicadas y defendidas por el delegado provincial de Sevilla, Manuel Vázquez. Asimismo, los delegados provinciales han contado la situación de su provincia destacando los hitos más importantes acaecidos en este primer semestre del año.

La Junta General Ordinaria de Primavera del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur también se ha convertido en el espacio idóneo para señalar la importancia del hidrógeno verde en la región andaluza.

“Andalucía tiene un gran potencial en estructuras geológicas profundas, particularmente en Córdoba”, ha mencionado Juan Ignacio López-Escobar, que ha compartido la importancia del uso del hidrógeno verde como vector energético y la necesidad de profundizar en el almacenamiento subterráneo para aprovechar toda la generación eléctrica renovable.

Felipe Lobo, colegiado de Honor

En reconocimiento a su destacada trayectoria profesional, el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur (COIMS) ha aprobado el nombramiento de Felipe Lobo como Colegiado de Honor. Ingeniero de Minas por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid, Lobo inició su carrera realizando prácticas en sondeos de sal en Huelva, destinados a su explotación y posterior uso como almacenamiento de hidrocarburos.

A lo largo de su carrera, desempeñó diversos cargos de responsabilidad, comenzando como ayudante del jefe de Operaciones y, posteriormente, como jefe de Operaciones en Minas de Riotinto. Tras la fusión con Unión Explosivos Riotinto, asumió la responsabilidad de todas las operaciones de minería a cielo abierto y, más adelante, de la Planificación Minera.

Fue presidente-decano del COIMS y, en la actualidad, continúa vinculado al sector a través de labores de asesoría en minería y explosivos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad