El Flex Living se presenta en Sevilla como una nueva fórmula de vivienda colectiva

La fundadora y presidenta de COWORD, Araceli Martín-Navarro ha presentado esta mañana en el FORO GAESCO el «Flex Living», una fórmula emergente para abordar las nuevas formas de vida de carácter colectivo en las ciudades, y más concretamente en Sevilla.

El nuevo modelo, que ya ha sido presentado en Madrid y Barcelona y está llamado a transformar las dinámicas residenciales y urbanas en España, destaca, sobre todo, por su capacidad para ofrecer las soluciones habitacionales, los servicios, los equipamientos y las tecnologías  que se están demandando en amplios segmentos sociales de la población.

La experta y empresaria Araceli Martín-Navarro, que cuenta con una trayectoria de más de treinta años en el sector inmobiliario y financiero, ha explicado en el Foro GAESCO que los cambios demográficos, sociales y culturales están dando lugar a nuevas formas de vida, a las que se está dando respuesta con soluciones habitacionales como el coliving, el cohousing y el cosenior, y ahora el Flex Living.

“El Flex Living responde a los estilos de vida actuales: más dinámicos, interconectados y colaborativos, ha dicho Martín-Navarro. Es una solución a problemas reales como la soledad no deseada, la falta de vivienda asequible o la rigidez del parque inmobiliario. Apostar por estos modelos es apostar por ciudades más humanas y adaptadas a sus habitantes, así como Sevilla puede y tiene el deber de ser un referente como ciudad estratégica para el Flex Living”.

Según los expertos, el Flex Living es un nuevo modelo de vivienda y estilo de vida, que combina flexibilidad, servicios de alta calidad y una comunidad integrada, ofreciendo la solución ideal para las personas que buscan comodidad, pero no quieren atarse con compromisos a largo plazo.

Martín-Navarro también ha abordado los retos normativos y urbanísticos que plantea el desarrollo del Flex Living, además de explicar las claves para atraer inversión y fondos especializados. Para la empresaria, «el Flex Living representa una oportunidad para el capital por su rentabilidad, impacto social y escalabilidad. Un marco normativo estable, acompañado de colaboración público-privada, será esencial para ofrecer seguridad jurídica y facilitar su desarrollo», ha dicho.

La fundadora y presidenta de COWORD ha sido presentada por el director-técnico de GAESCO, Eduardo Martínez Zúñiga, quien ha dicho que «en Gaesco no podemos presenciar impasibles cómo la sociedad demanda respuestas eficaces a las exigencias y necesidades cambiantes de las formas de vida. De ahí que hoy hayamos asistido a una verdadera lección magistral sobre el nuevo mundo de productos inmobiliarios innovadores que la sociedad está demandando»

Con esta iniciativa, COWORD y GAESCO refuerzan su compromiso con la transformación del sector inmobiliario, impulsando la divulgación, el análisis y la implementación de modelos residenciales más flexibles, humanos y adaptados a las nuevas necesidades sociales.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad