El precio de la vivienda crece en todas las capitales andaluzas con Málaga, Granada y Sevilla a la cabeza

El grupo Gloval ha lanzado el ‘Barómetro del Mercado Residencial de Andalucía’. Esta publicación trimestral realiza un seguimiento detallado de la evolución de los precios de los mercados residenciales de las capitales de provincia, así como del área metropolitana de Sevilla, de los municipios que conforman la Costa del Sol, y de los que forman parte de la periferia de Cádiz.

A cierre del segundo trimestre de 2025, Málaga, Cádiz y Sevilla presentan los valores medios más altos del precio de la vivienda: 3.137 €/m², 2.899 €/m² y 2.426 €/m² respectivamente. El resto de las capitales andaluzas se sitúan en: Granada 2.226 €/m², Córdoba 1.563 €/m², Almería 1.504 €/m², Huelva 1.410 €/m² y Jaén 1.263 €/m².

En términos interanuales, todas las capitales han registrado subidas en el precio de la vivienda. Málaga lidera con un aumento del 17%, seguida de Granada (12%), Sevilla (11,5%), Huelva (9,5%), Almería (9,4%), Cádiz (8%), Jaén (7,4%) y Córdoba (7,2%).

En comparación con el trimestre anterior, también se han producido aumentos generalizados: Sevilla (4,9%), Huelva (4,4%), Málaga (4,1%), Cádiz (3,9%), Córdoba (3,4%), Almería (3,2%) Granada (2%) y Jaén (1,5%).

Málaga registra el valor de alquiler más alto con 15,75 €/m²/mes, seguida de Sevilla (12,64 €/m²/mes) y Cádiz (11,72 €/m²/mes). Les siguen Granada (10,01 €/m²/mes), Huelva (9,18 €/m²/mes), Almería (9,05 €/m²/mes), Córdoba (8,77 €/m²/mes) y Jaén (7,65 €/m²/mes).

En cuanto a rentabilidad bruta, Huelva es la capital más rentable con un 7,82%, seguida de Jaén (7,27%), Almería (7,22%), Córdoba (6,74%), Sevilla (6,25%), Málaga (6,03%), Granada (5,40%) y Cádiz (4,85%).

Para Roberto Rey, presidente y CEO de Gloval, “el informe confirma el dinamismo sostenido de las principales ciudades andaluzas, con Málaga consolidándose como líder del mercado tanto en compraventa como en alquiler. También observamos un crecimiento constante en Sevilla y Granada, y un mantenimiento del interés por otras capitales que, aunque con valores más contenidos, siguen mostrando evolución positiva”.

En el área metropolitana de Sevilla, el precio medio de la vivienda se sitúa en 1.591 €/m², lo que representa un incremento interanual del 7,1% y trimestral del 3%. Destacan especialmente Bormujos con una subida anual del 14%, Coria del Río (+11,2%) y Gines (+10,6%). En cuanto a precios, el municipio más caro es Tomares, con 1.927 €/m².

En la Costa del Sol, Marbella sigue liderando con el precio más alto, 4.428 €/m², seguida de Fuengirola (3.612 €/m²) y Estepona (3.465 €/m²). Todos los municipios analizados presentan subidas interanuales, siendo Torremolinos el que más crece, con un +17,5%, seguido de Fuengirola (+16,9%) y Vélez Málaga (+16,2%).

En la provincia de Cádiz, Tarifa encabeza el precio medio con 4.013 €/m², seguida de Conil de la Frontera (3.051 €/m²). En variación anual, San Roque destaca con un +22,2%, seguida de Jerez de la Frontera (15,6%) y Barbate (15,4%). Cádiz capital registra un valor de 2.899 €/m², con una subida anual del 8%.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad