El precio de la vivienda en las capitales andaluzas sigue al alza, con Málaga, Cádiz y Sevilla a la cabeza
El grupo Gloval, firma de servicios integrales de valoración, ingeniería y consultoría inmobiliaria, ha publicado una nueva edición del “Barómetro del Mercado Residencial de Andalucía”, correspondiente al tercer trimestre de 2025. Esta publicación realiza un seguimiento detallado de la evolución de los precios de las capitales andaluzas, así como del área metropolitana de Sevilla y de los principales municipios de las provincias de Málaga y Cádiz.
A cierre del tercer trimestre, Málaga, Cádiz y Sevilla continúan encabezando los valores medios del precio de la vivienda, con 3.258 €/m², 2.892 €/m² y 2.465 €/m², respectivamente. Les siguen Granada (2.236 €/m²), Córdoba (1.604 €/m²), Almería (1.586 €/m²), Huelva (1.460 €/m²) y Jaén (1.312 €/m²).
En términos interanuales, todas las capitales muestran incrementos en el valor de la vivienda, si bien con una cierta moderación frente a trimestres previos. Málaga vuelve a liderar con un aumento del +17%, seguida de Almería (+12,5%), Huelva (+11,3%), Sevilla (+10,6%), Córdoba (+9,7%), Jaén (+9,5%), Granada (+8,5%) y Cádiz (+5,5%).
Respecto al trimestre anterior, la mayoría de las capitales mantiene una evolución positiva, con Almería (+5,5%), Málaga (3,9%), Huelva (+3,6%), Jaén (+3,9%) y Sevilla (+2%) entre las que más crecen.
El mercado del alquiler continúa mostrando tensiones al alza. Málaga se mantiene como la capital con los valores más altos, alcanzando los 15,87 €/m²/mes, seguida de Sevilla (12,97 €/m²/mes) y Cádiz (11,88 €/m²/mes). En el extremo opuesto, las rentas más asequibles se encuentran en Jaén (7,80 €/m²/mes) y Córdoba (8,83 €/m²/mes).
En cuanto a rentabilidad bruta, Huelva lidera con un 7,69%, seguida de Almería (6,81%), Jaén (7,13%), Córdoba (6,60%) y Sevilla (6,31%). Las rentabilidades más ajustadas corresponden a Málaga (5,84%), Granada (5,49%) y Cádiz (4,93%).
Para Roberto Rey, presidente y CEO de Gloval, “los datos del tercer trimestre confirman un escenario de crecimiento sostenido y más equilibrado en el mercado residencial andaluz. La tendencia general sigue siendo positiva, pero observamos una moderación progresiva de los precios en algunas capitales, especialmente en Cádiz y Granada, lo que refleja una fase de madurez y estabilidad tras varios trimestres de fuerte revalorización.
En el área metropolitana de Sevilla, el precio medio alcanza los 1.662 €/m², con un incremento interanual del +10,2%. Todos los municipios presentan evoluciones positivas, destacando Gines (+15,1%), Camas (+14,8%) y Coria del Río (+14,7%). Tomares (2.051 €/m²) y Mairena del Aljarafe (1.966 €/m²) siguen siendo los municipios con precios más elevados.
En la Costa del Sol, el dinamismo continúa siendo notable, con Marbella (4.484 €/m²), Fuengirola (3.857 €/m²) y Torremolinos (3.611 €/m²) como los municipios más caros. Las mayores subidas anuales se dan en Manilva (+20,2%), Fuengirola (+19,6%) y Mijas (+19,6%).
En la provincia de Cádiz, el mercado muestra una evolución más moderada, con Cádiz capital (2.892 €/m²) creciendo un +5,5% interanual. A nivel provincial destacan los incrementos en San Roque (+19,4%), Jerez de la Frontera (+15,9%) y Barbate (+15,1%). Tarifa (3.888 €/m²) sigue siendo el municipio con el precio más alto de la provincia.
