Gesvalt entra en el capital de Propper para contribuir a la dinamización y transparencia del sector a través de la tecnología

Gesvalt, ha realizado una inversión en Propper, la proptech dedicada a ayudar a los propietarios a vender su casa conociendo los datos mas relevantes para tomar esa decisión con más confianza y seguridad.

Propper es una plataforma con un modelo de negocio innovador que tiene como misión posicionarse como el primer portal para propietarios a nivel nacional. Para ello, audita a las mejores inmobiliarias del sector analizando su experiencia y la satisfacción de sus clientes en el proceso de venta para ayudar a los propietarios a elegir la mejor solución inmobiliaria de su zona. Para lograrlo, cuenta con un algoritmo que analiza millones de transacciones y reseñas para recomendar a los mejores agentes inmobiliarios.

A través de esta solución, la compañía, que ahora cuenta con el apoyo de Gesvalt, pretende transformar el sector inmobiliario, incrementando la transparencia y la confianza de las operaciones, dando una mayor seguridad al propietario ante un proceso tan relevante como la venta de su vivienda. Al mismo tiempo, ha conseguido convertirse en un nuevo canal de captación digital para los expertos inmobiliarios, agilizando todo el proceso e impulsando la actividad inmobiliaria.

Sandra Daza, directora general de Gesvalt, ha mostrado el compromiso de la compañía por el desarrollo tecnológico del sector: “Propper es una nueva compañía que el mercado necesitaba. En la sociedad actual necesitamos confianza y transparencia, especialmente en lo que respecta a operaciones de venta de una vivienda, que suelen ser alguna de las decisiones económicas más relevantes en la vida de una persona. Creemos que Propper tendrá un gran futuro y seguirá creciendo en los próximos años y meses porque no solo ofrece estas características a los usuarios, sino que también potenciará el negocio de los agentes comerciales del sector y dinamizará toda la actividad”.

Alex Herrero, CEO de Propper, ha declarado: “Estamos convencidos de que la entrada de Gesvalt al capital nos refuerza nuestra misión de ofrecerle al propietario acceso a las operaciones más relevantes de su zona, consiguiendo que el proceso de venta sea mas seguro y eficiente eligiendo correctamente al mejor profesional inmobiliario. Las referencias que obtienen en estos momentos los propietarios de los portales inmobiliarios para fijar los precios de venta están muy lejos de la realidad, necesitamos darles información verificada y transparente del mercado y que mejor forma de hacerlo que contando con el apoyo de las inmobiliarias con más experiencia para evitar el intrusismo y el mal asesoramiento».

A través de esta inversión, Gesvalt continúa fomentando el desarrollo tecnológico del sector inmobiliario y de su propia compañía. En este sentido, en los últimos años ha realizado una transformación interna con el objetivo de potenciar y automatizar todos los procesos, hacerlos más eficientes y ágiles y adaptarlos a las necesidades de sus clientes.

Entre ellas, destaca su nueva área especializada en la valoración de activos digitales, lanzada este mismo año, y especializada tanto en activos físicos, como los tokens, como en aquellos sin una representación física, como datos, software, criptomonedas o imágenes.

Por otro lado, y con la meta de impulsar la transparencia dentro del sector, Gesvalt publicó en su web, con acceso abierto a todo el mundo, su índice SIGMAR (Síntesis de Indicadores Gesvalt Modelo Analítico Residencial). A través de este un nuevo índice, que mide la variación del valor medio de la vivienda, mes a mes, tomando como referencia el mes de enero de 2014, la consultora busca ofrecer una visión integral y detallada del mercado inmobiliario residencial en España.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad