Grupo ABU presenta su nuevo proyecto en Sevilla, viviendas con alma en El Prado de San Sebastián
Grupo ABU, presidido por Jesús Vera como socio fundacional y máximo accionista, anuncia la presentación y venta de un nuevo complejo de viviendas exclusivas en El Prado de San Sebastián.
El grupo promotor sevillano lanza bajo el nombre de ‘El Prado’ este complejo siguiendo la misma campaña de expectación que en sus residenciales anteriores. En esta ocasión, la compañía ha convocado a un evento privado en el Hotel Alfonso XIII a los propietarios del antiguo edificio, personalidades del ámbito institucional, banca, prensa y empresarial de nuestra ciudad para dar a conocer los detalle del proyecto.
Residencial El Prado está concebido como un referente de elegancia, exclusividad y arquitectura en un enclave privilegiado de nuestra ciudad. Este proyecto, además de contribuir al desarrollo urbanístico de la zona y renovar el entorno, da solución de vivienda a treinta familias, las propietarias del edificio que ocupaba la finca, que se encontraban en situación de desalojo por los problemas estructurales que presentaba el mismo.
Este proceso es un gran ejemplo del germen que define y demuestra que grupo ABU es una promotora distinta, sin fórmulas estándar, que en cada proyecto busca algo más profundo: crear valor sin imponer, dialogar con la ciudad en lugar de construir por encima de ella.
La promoción se ubica en uno de los enclaves más elegantes y privilegiados de Sevilla. El residencial estará formado por cuatro edificios de hasta 53 viviendas construidas en una parcela con 7.796 metros cuadrados de edificabilidad total, proyecto en el que el grupo promotor espera generar un volumen de negocio de más de 50 millones de euros.
Al complejo se accederá a través de la Calle Diego de Riaño, tanto a nivel peatonal como rodado, para lo cual se diseña una única entrada mediante un gran espacio a doble altura que, de alguna manera, pretende responder con la escala adecuada al entorno que lo rodea.
Como edificio inserto dentro del Casco Histórico, las normas de composición de la fachada obligaban a huecos verticales y prevalencia de macizos sobre huecos, características claves de la arquitectura residencial sevillana. Para dar respuesta a tales circunstancias, unas fuertes cornisas horizontales intentan homogeneizar la complejidad interior del edificio, dotando a su vez de clasicismo y orden.
Remata el edificio una potente cornisa, también de orden clásico, tras la que se configura en cubierta tanto una zona común con piscina comunitaria con vistas a la Giralda o la Plaza de España, como las viviendas áticos que gozarán de manera privilegiada de estas mismas vistas.
El objetivo de la compañía sevillana es superar las expectativas del propietario en el momento de la entrega de llaves. Desde que la vivienda en proceso de creación, los clientes pueden personalizar muchísimos aspectos: acabados, materiales, sistemas de climatización, decoración, paisajismo en las zonas exteriores e incluso aspectos de la distribución; siempre asesorados y guiados por nuestros arquitectos y decoradores.
