Inaugurado en Huelva el Encuentro Internacional de Tecnología y Digitalización EINTEC 2025
La primera edición de EINTEC, el Encuentro Internacional de Tecnología y Digitalización para el Desarrollo Industrial que se celebra en Huelva, ha sido inaugurado por el consejero de Industria, Energía y Minas, y presidente de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), Jorge Paradela; el director de Tecnologías, Proyectos y Servicios de Moeve, José Manuel Martínez; la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, y el presidente de la Diputación Provincial, David Toscano.
En su intervención, Paradela se ha mostrado convencido de que esta doble transición, energética y digital, será “el motor para reindustrializar Andalucía y la mejor receta para garantizar la competitividad y la transformación de nuestro modelo industrial y económico”. Una combinación que “marcará la competitividad de Andalucía y permitirá establecer modelos de crecimiento estable”, según ha considerado en su primer acto público como presidente de la ADA. Así, ha destacado que “una cadena de valor digitalizada permitirá a nuestras empresas anticiparse, optimizar recursos e innovar en procesos y productos, avanzando hacia industria digital integrada donde datos, conectividad y talento digital sean los principales motores de productividad y crecimiento”.
Por su parte José Manuel Martínez, ha defendido la necesidad de las empresas de adaptarse a los nuevos modelos energéticos que demanda la sociedad ante desafíos como el cambio climático. “Por eso en Moeve hemos abrazado esa transición energética, esas tecnologías que nos van a permitir producir los combustibles del futuro. Hay sectores que podrán emplear la electrificación, y otros como el transporte aéreo o marítimo que exigirán soluciones más complejas, como las moléculas, para ser verdes”, ha señalado. De este modo, será la Industria 5.0 la que permita fabricar productos “que cumplan los nuevos estándares a un precio que la sociedad pueda pagar”, al crear plantas más eficientes gracias a la integración de recursos como la Inteligencia Artificial o el Internet de las Cosas (IoT).
Pilar Miranda ha señalado que Huelva es una ubicación estratégica para este congreso al reunir todas las condiciones para ser líder en esta revolución industrial. “Huelva es una ciudad industrial y orgullosa de serlo. Cada vez que ha habido una revolución industrial ha crecido, en el siglo XIX con la llegada de la minería británica; en los años 60 y 70 con la industria química y energética, que modernizó a la ciudad; y ahora con la tercera renovación industrial basada en energías limpias y sostenibles como el hidrógeno verde, en el que aspira ser líder incuestionable”, gracias a iniciativas como las que impulsa Moeve. «Queremos liderar el valor añadido de esa revolución verde a través de la investigación y el desarrollo tecnológico. Con una apuesta decidida por la formación cualificada, de la mano de la iniciativa privada. En una alianza firme para garantizar oportunidades a nuestros jóvenes. Y para eso debemos apostar por la Industria 5.0. Una nueva etapa de la evolución industrial donde las personas y las máquinas trabajan juntas. Una tecnología que no sustituye, sino complementa las capacidades humanas”, ha concluido.
El presidente de la Diputación ha ahondado en la importancia que ofrece EINTEC 2025 para “analizar con rigor y visión estratégica cómo queremos que evolucione nuestra industria para ser más competitiva, eficiente y sostenible. Que esa conversación se produzca en Huelva, con la tecnología y la sostenibilidad de la mano, demuestra que tenemos las condiciones para que las empresas y el talento se puedan implantar en esta provincia”. Así, ha defendido también la necesidad de modernizar la administración y ofrecer su colaboración a otros sectores. “La innovación no puede ser un concepto lejano”, ha asegurado.
El evento, que se celebra en la Casa Colón, reúne a líderes empresariales, expertos tecnológicos y representantes institucionales en un completo programa de ponencias, charlas magistrales y mesas redondas sobre el futuro de la industria, con novedosos formatos como un ‘Battle Tech’ o una zona para visitantes con demostraciones de realidad aumentada.
EINTEC 2025 cuenta con un espacio expositivo de más de 2.400 metros cuadrados que alberga 14 stands informativos, cinco de ellos diseñados expresamente para esta muestra por Moeve, la Agencia Digital de Andalucía, Vodafone, Inetum y Seabery. A ellos se suman los expositores modulares de Airbus, Fortinet, Knowmad mood, Pepperl+Fuchs, Emerson, Honeywell, la Universidad de Huelva, la Diputación Provincial, y el Ayuntamiento de Palos-Fresón de Palos.
Organizado por Moeve, con la colaboración de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Digital de Andalucía de la Consejería de Industria, Energía y Minas, y el Ayuntamiento de Huelva, EINTEC 2025 se presenta como una cita imprescindible para quienes buscan entender y liderar la evolución de la industria en un entorno digital, sostenible y centrado en las personas.
Cuenta con el patrocinio de Inetum, Seabery, Vodafone Business, Emerson, Airbus, Fortinet, Knowmad mood y Pepperl+Fuchs, AIQBE, Akkodis, Gmw y Honeywell, y con la colaboración institucional de la Diputación de Huelva, la Autoridad Portuaria, la Universidad de Huelva y el Ayuntamiento de Palos de la Frontera.
