JARQUIL supera la recaudación prevista en su II Desafío Solidario, por la salud mental de niños y adolescentes

La constructora andaluza JARQUIL lo ha vuelto a conseguir: ha logrado superar, gracias al apoyo de entidades, empresas y de la sociedad en general, la recaudación prevista para su “II Desafío Solidario”, que en esta ocasión será a beneficio de la Fundación El Gancho Infantil y su iniciativa “El Espacio Azul”.  El objetivo inicial era recaudar los 32.000€ necesarios para abrir “El Espacio Azul” del Hospital Torrecárdenas de Almería, si bien se ha alcanzado un total de 33.605.08€. La cantidad excedente se destinará a apadrinar las “Charlas Azules”, iniciativa que forma parte del mismo proyecto y que da voz a las personas que de una manera u otra nos pueden dar una visión de lo que son ya las enfermedades del siglo XXI, como comportamientos adictivos, Bullying, Autismo o TDAH.

Se espera que El Espacio Azul Jarquil de Almería pueda estar operativo el próximo otoño, una vez finalice el informe de aceptabilidad y buen uso de los proyectores, que se está realizando en los espacios ya abiertos de los hospitales de Sevilla y Huelva, para garantizar la sostenibilidad del proyecto.

El “II Desafío Solidario JARQUIL, EL ESPACIO AZUL” ha sido posible gracias a la generosa contribución de particulares, asociaciones profesionales y empresas, como Grupo ABU, Grupo Insur, el Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Andalucía, Ceuta y Melilla (CICCP), El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla, la consultora inmobiliaria Dimensur, la empresa cordobesa Ferroinsa, Mantecados Santa Clara, Euro Alglass, BigMat Pavysan, Sánchez Domínguez e Hijos, SC, H-Same Almería y Arias Soluciones Eléctricas. A ellos hay que sumar los 10.000€ donados por la propia JARQUIL, en nombre de su plantilla. Igualmente, se han recaudado fondos a través de las huchas solidarias, ubicadas en las oficinas con que cuenta la constructora en Andalucía y Madrid, en la que han participado decenas de donantes anónimos.

 “El Espacio Azul” es un espacio seguro y amigable ubicado en ocho hospitales públicos de Andalucía, donde los menores con trastornos de salud mental y otras patologías como oncología, neurocirugía o casos de pacientes con largas estancias hospitalarias puedan aprender a manejar situaciones de ansiedad, crisis y estrés, con la ayuda del personal sanitario. Para su apertura, era necesario contar con una recaudación de 32.000€. En Almería, este enclave se llamará “El Espacio Azul Jarquil” y se espera pueda estar operativo en el último trimestre del 2025, tras la aprobación del SAS al estudio de aceptabilidad y buen uso que se está realizando en los espacios del Hospital Infantil Virgen del Rocío y el Hospital Vázquez Díaz de Huelva.

En las «Charlas Azules», moderadas por el periodista Manu Sánchez, los protagonistas son adolescentes que padecen trastornos de salud mental, acompañados de profesionales que expliquen con rigurosidad estas enfermedades o trastornos. El objetivo es que la sociedad y sus familiares comprendan la realidad que viven estos pacientes, se sensibilicen sobre la situación y puedan detectar y comprender a personas de su entorno que padezcan alguna de estas situaciones.

Diego Chacón, Director General de Negocio de JARQUIL, impulsor de la iniciativa, ha querido agradecer la implicación de la sociedad, el empresariado y la propia plantilla de la empresa para la consecución del “II Desafío Solidario. Tu Espacio Azul JARQUIL”: “No tengo palabras para agradecer la generosidad y sensibilidad de tantas personas, empresas e instituciones para conseguir nuestro Desafío Solidario. Siempre digo que las empresas y quienes las integramos debemos ser sensibles a los problemas que tiene nuestra ciudadanía, de las personas que nos rodean. Desgraciadamente, los problemas de salud mental están afectando muy gravemente a nuestros niños y jóvenes, que son nuestro futuro, y no podíamos mirar para otro lado. Esta situación nos afecta y nos compete a toda la sociedad. Estamos profundamente agradecidos a quienes han contribuido a nuestra causa y especialmente a la Fundación El Gancho Infantil, que es un ejemplo de lucha cotidiana por el bienestar emocional de niños y adolescentes en situaciones muy delicadas por hospitalización o padecimiento de trastornos de salud mental. No podríamos haber tenido mejores compañeros de viaje en este Desafío Solidario”.

Por su parte, Marta Baturone, presidenta de la Fundación El Gancho Infantil, ha querido poner en valor no solo la generosa donación económica de JARQUIL, con la que se ha conseguido culminar el cuarto reto azul de la Fundación, “sino la importancia de todas estas iniciativas que llevan a cabo empresas solidarias como Jarquil, que hacen posibles retos necesarios como este y dan voz a un problema de actualidad que afecta a tantos menores con trastornos de salud mental y a sus familias hoy día”.

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad