Junta y Cámaras seleccionan a los 5 mejores proyectos emprendedores en la 3ª edición del ‘Startup Andalucía Roadshow’

Las cinco startups GrodiTech, Wosler, Stemdo, Iopark y Ubitelcare se han alzado con el galardón de la tercera edición del programa ‘Startup Andalucía Roadshow’, impulsado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio para fomentar el emprendimiento innovador y de base tecnológica. El consejero José Carlos Gómez Villamandos y el presidente de las Cámaras, Javier Sánchez Rojas, han inaugurado este evento celebrado en la aceleradora La Mina en Linares (Jaén) y han entregado los premios a los responsables de estos proyectos empresariales, de los que han destacado su calidad y su carácter innovador.
‘Startup Andalucía Roadshow’ tiene como objetivo seleccionar a las mejores empresas tecnológicas emergentes y ayudarlas en su desarrollo y escalado a través de un programa de capacitación y mentorización especializada. Mediante la iniciativa, los emprendedores participantes tienen la oportunidad de contactar con potenciales inversores y acceder a diferentes instrumentos de financiación disponibles, así como participar en los mejores eventos en la materia a escala nacional e internacional. Con dicha competición se persigue reforzar el actual ecosistema innovador y ayudar a las startups a implantar nuevos modelos de negocio que les permitan adquirir ventajas competitivas para convertirse en compañías tractoras que atraigan talento innovador a Andalucía.
Gómez Villamandos ha subrayado que “las iniciativas participantes, que aúnan innovación, tecnología y talento, representan el tipo de emprendimiento que necesita la comunidad y por el que apuesta el Gobierno autonómico, que trabaja para alentar las vocaciones emprendedoras con el foco puesto en que el ingenio de nuestra tierra se quede aquí y se traduzca en ideas de negocio que prosperen y sean rentables”.
Según ha destacado, “las empresas emergentes de base innovadora aportan un gran valor a la economía y constituyen una fuerza tractora para el conjunto de los sectores productivos”. Por ello, ha incidido en que esta clase de emprendimiento es “una prioridad” para su departamento, al tiempo que ha recordado que la Junta cuenta con una herramienta “de gran utilidad” para apoyar la puesta en marcha de proyectos empresariales, en alusión a la red de Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) de Andalucía Emprende, que posee una implantación en todo el territorio y una amplia plantilla dedicada al asesoramiento y la formación. En ese sentido, ha avanzado que antes de que finalice este año todas las instituciones académicas públicas contarán con un CADE “con el fin de reforzar la relación con el sistema universitario en materia de emprendimiento”.

El consejero de Universidad ha puesto de manifiesto que en Andalucía hay cada vez más personas con intención de emprender en la comunidad y que ese tipo de actividad es más intensa en personas jóvenes y con alto nivel de formación. Para ello, ha tomado como referencia los datos aportados por Andalucía Emprende, asegurando que casi el 61% de quienes han puesto en marcha una iniciativa empresarial son menores de 40 años y una de cada cuatro personas tiene formación universitaria. “Eso supone más de 6.000 jóvenes y más de 2.600 universitarios, un potencial que la Administración autonómica quiere aprovechar y promover mediante la puesta en marcha de una gran diversidad de medidas y políticas”, ha asegurado.
Entre esas acciones, se ha referido a los programas de incentivos de la Junta por valor de casi tres millones de euros para fomentar la cultura emprendedora y apoyar a los espacios de aceleración y a las startups.
Por su parte, Sánchez Rojas ha remarcado que el objetivo de esta iniciativa es “potenciar y hacer crecer el ecosistema tecnológico e innovador de Andalucía, que es ya todo un referente, prestando todo nuestro apoyo para hacer realidad y consolidar las ideas y proyectos de los emprendedores andaluces”.
El presidente del Consejo Andaluz de Cámaras ha puesto de manifiesto la sinergia y alianza con la Consejería de Universidad para impulsar este proyecto y ha resaltado el trabajo que realiza la red cameral andaluza para contribuir al avance en la digitalización e innovación y al impulso al desarrollo tecnológico en Andalucía a través de multitud de programas destinados a apoyar a las empresas y emprendedores en este ámbito.
En este sentido, ha puesto como ejemplo la nueva red de coworking que se está implementando desde todas las Cámaras andaluzas para crear así viveros de futuras startups y espacios para compartir proyectos, ideas, conocimientos y experiencias para el emprendimiento tecnológico e innovador.

Las doce empresas que han afrontado esta última ronda han tenido que demostrar la calidad y la solvencia de sus propuestas en un ‘pitch’ o presentación breve ante el jurado encargado de seleccionar a las cinco mejores de esta tercera convocatoria. Dicho jurado ha estado compuesto por diferentes agentes del ecosistema emprendedor; en concreto, por el fundador de VESS Venture Studio, Germán Torrado; la directora de Centro Empresas dayOne de CaixaBank, Victoria Blanco, o el CEO de la Startup Genaq, Carlos García. También han sido miembros el director general de Fomento del Emprendimiento de la Junta, Javier González, y la directora gerente del Consejo Andaluz de Cámaras, Mercedes León.

Las cinco firmas ganadoras son empresas innovadoras cuyo modelo de negocio es escalable y se encuentra validado mediante usuarios activos, pilotos comerciales o primeros ingresos recurrentes. Estas startups proponen soluciones tecnológicas en el campo de la agricultura, la salud, el turismo y la gestión de recursos humanos. De ellas, dos son de Sevilla y las otras tres son de Almería, Granada y Huelva.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad