Neinor Homes alcanza el 90% en valorización de residuos de construcción y demolición, un 20% por encima de la norma.

Neinor Homes ha logrado otro hito más en su Plan de Sostenibilidad impulsando la economía circular y avanzando hacia el residuo cero. Su promoción San Andrés Homes (Arrasate-Mondragón) ha alcanzado un 90% de valorización en los residuos de construcción y demolición (RCD), superando en un 20% las exigencias normativas tanto europeas como españolas.

Este logro posiciona a San Andrés Homes como la primera obra de edificación residencial en España en implementar un avanzado sistema de gestión de residuos que se ha optimizado mediante la segregación en nueve flujos distintos, incluyendo hormigón, metales, plásticos y madera, garantizando un tratamiento eficiente y minimizando el impacto ambiental.

La digitalización del proceso, llevada a cabo con la colaboración de Cocircular, ha sido clave, permitiendo un control y seguimiento en tiempo real de la cantidad y tipología de los residuos producidos, facilitando la emisión y el registro de toda la documentación requerida para cada traslado de residuo y asegurando la verificación continua del cumplimiento normativo. Esto ha sido posible gracias a la plataforma digital utilizada, que ha facilitado la emisión y el registro de toda la documentación requerida para cada traslado de residuo, asegurando la verificación continua del cumplimiento de las normativas.

Además no podemos dejar de destacar que en la consecución de este hito ha colaborado  de forma importante que San Andrés Homes ha sido también la primera promoción residencial en España en implementar el sistema de retorno ROCKCYCLE de Rockwool que permite la reutilización de la lana de roca como materia prima reciclada a través de un protocolo de segregación específico para las características de la obra y un riguroso control de trazabilidad del residuo generado. Esta innovación ha resultado en la recuperación y reciclaje de 0,65 toneladas de este material, subrayando el compromiso de Neinor Homes con la economía circular y la reducción del impacto ambiental.

Lucas Galán, director de producto e innovacion de Neinor Homes, ha destacado que “La implementación de este sistema de gestión de residuos ha superado los objetivos de valorización que teníamos planificados. Neinor Homes, con este proyecto, se posiciona a la vanguardia de la economía circular en la construcción residencial en España, demostrando que es posible alcanzar la excelencia en la edificación mientras se promueve un enfoque responsable y sostenible hacia el medio ambiente.”

Este logro posiciona a Neinor Homes a la vanguardia de la economía circular en la construcción residencial, demostrando que es posible alcanzar la excelencia en la edificación mientras se promueve un enfoque responsable y sostenible hacia el medio ambiente. San Andrés Homes es solo el comienzo, ya que la compañía ha extendido estos nuevos estándares de construcción y gestión de residuos a todos sus proyectos.

En línea con este compromiso ha anunciado la firma de once alianzas estratégicas en el último año para impulsar la construcción sostenible, avanzando en la implementación de su estrategia ESG plasmada en su Plan de Sostenibilidad 2022-2025. Estos acuerdos promueven prácticas más sostenibles, incluyendo la economía circular, la descarbonización, la innovación de procesos y el uso de productos con baja huella de carbono, asegurando un futuro más sostenible para el sector de la construcción.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad