Octopus Investments anuncia su expansión a Europa

Octopus Investments ha anunciado su expansión a Europa con el lanzamiento de Octopus Investments España y la apertura de una nueva oficina, ubicada en el Paseo de la Castellana, en el distrito financiero de Madrid. Esta oficina representa la primera ubicación permanente de Octopus en Europa continental. Esta expansión es parte de la estrategia de Octopus para aumentar su presencia global y diversificar sus capacidades de inversión existentes.

Octopus Investments se centrará principalmente en los segmentos de living y healthcare en Europa, incluyendo viviendas para jubilados, residencias especializadas para mayores, viviendas asequibles y deuda inmobiliaria.

El pasado mes de julio, Octopus firmó junto con Neinor Homes una joint venture para invertir 200 millones de euros en senior living en España. CBRE Living Team participó como asesor de Neinor, acordando la promotora mantener una participación del 20% en la joint venture, mientras que Octopus controlará el 80% restante.

En 2020, la población en España mayor de 65 años era de 9,3 millones. Se espera que este número crezca a 15 millones para 2050, lo que representa un aumento del 60%. En comparación, las tasas de crecimiento para Alemania, Italia, Francia y el Reino Unido son del 35%, 45%, 24% y 35%, respectivamente.

Además, el mercado español  destaca por su falta de oferta y un stock de vivienda de obra nueva prácticamente inexistente, con una tasa de cobertura del 0,09% (1,6 mil unidades). Según CBRE, España necesitará construir 276 mil unidades en los próximos 30 años, requiriendo una inversión total estimada de 45 mil millones de euros, para alcanzar un nivel óptimo de stock del 5%.

Desde 2018, la inversión en estrategias living ha crecido a un ritmo constante, ganando importancia dentro del mercado inmobiliario español, representando aproximadamente el 25% de la inversión total en 2023 (2,8 mil millones de euros) frente al 5-10% entre 2015-18. Históricamente, las bajas inversiones en el sector residencial se han justificado por las altas tasas de propiedad y el hecho de que la propiedad residencial en España está en manos de familias en lugar de inversores institucionales. Esto ha resultado en una falta de producto sostenible institucionalizado, gestionado profesionalmente y construido con un propósito.

En marzo de 2023, Neinor dio a conocer su plan estratégico (2023-27) con el objetivo de invertir 1.000 millones de euros en los próximos 5 años junto con nuevos socios estratégicos. Desde entonces, ha firmado cuatro acuerdos de coinversión con inversores de renombre como AXA IM Alts, Orion Capital Managers, Urbanitae y Octopus Investments para desplegar 500 millones de euros en estrategias de Build to sell y senior living, alcanzando su objetivo quinquenal en poco más de un año.

Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes, ha comentado: “En marzo de 2023, presentamos nuestro nuevo plan estratégico en el que esperábamos recaudar 500 millones de euros de nuevos inversores estratégicos. Hoy es un día clave  ya que en poco más de un año hemos podido alcanzar este objetivo proporcionando visibilidad sobre el aumento de nuestras previsiones de beneficio que presentamos en febrero de 2024”.

Jordi Argemí,consejero delegado adjunto y CFO de Neinor Homes, ha explicado: “Este acuerdo es otro paso hacia nuestro objetivo de seguir una estrategia de crecimiento eficiente en capital que nos permitirá mejorar la rentabilidad para los accionistas, en línea con nuestro compromiso con el mercado. Vemos en el senior living una de las oportunidades de inversión más atractivas, con retornos anuales superiores al 20%”

Mario Lapiedra, CIO de Neinor Homes ha añadido:La revolución de la vivienda está ocurriendo y gracias a nuestra experiencia en desarrollo y capacidad para atraer capital de nuevos socios estratégicos, estamos listos para desempeñar un papel relevante en el sector residencial en España. Vemos un gran desequilibrio entre la oferta y la demanda que sigue creciendo en los diferentes tipos de productos de vivienda y anticipamos una oportunidad única para las promotoras en España para llenar este vacío.”

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad