Sanz destaca el liderazgo de Andalucía como locomotora de España
Ayer, 20 de enero de 2023, el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha participado en un desayuno-coloquio en Abades Triana organizado por la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, con el patrocinio de Cremades y Calvo Sotelo Abogados y moderado por el periodista del diario El Confidencial, José Luis Losa.
Acompañado por la consejera de Desarrollo Educativo, Patricia del Pozo, y el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, durante su intervención en el Foro ‘La transformación de Andalucía: del cambio al liderazgo’ ha destacado «el liderazgo de Andalucía como locomotora del país gracias a la estabilidad que han generado los cuatro años que Juanma Moreno lleva al frente del Gobierno andaluz». Sanz ha argumentado las razones de la estabilidad de Andalucía. «Somos la comunidad autónoma con más estabilidad por dos ventajas competitivas: no tenemos elecciones este año y tenemos presupuesto aprobado. Esto genera inversión y atrae riqueza», ha resaltado que «durante las 23 semanas que llevamos de legislatura hemos impulsado 400 iniciativas».
Ha agradecido igualmente el esfuerzo y la coordinación de todas las consejerías para lograr estos objetivos.
El presidente de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero, durante su intervención ha recordado que “para que la economía marche por la senda del crecimiento se necesita estabilidad política, ya que las divergencias no hacen otra cosa que desembocar en una inestabilidad que no quiere marcharse, provocando en la sociedad y en la economía una gran incertidumbre”. Ha señalado el esfuerzo que nuestras empresas están haciendo para impulsar la economía tras la pandemia y espera que las administraciones estén a la altura y ha aprovechado este Foro para pedirle al consejero que desde la Junta se sigan dando pasos en esa apuesta firme por hacer más fáciles los trámites administrativos, medidas que sin duda facilitan la atracción de nuevas inversiones”.
Concluía insistiendo en que los empresarios son “los motores de la economía, los generadores de riqueza, empleo y bienestar social” y ha terminado enviando un mensaje de ánimo al recordar que “las previsiones económicas para 2023 son positivas, aunque vivamos un inicio de año con previsiones contractivas”.