Se ha presentado la creación de manera pionera del primer Equipo de ParaSurf Femenino de la mano de Fundación También y Almar Consulting

Un nuevo futuro se abre en el ParaSurf español y con vistas también a la competición internacional. Se ha presentado en la mañana del 23 de agosto, en Somo (Ribamontán al Mar – Cantabria), la creación de manera pionera del primer Equipo de ParaSurf Femenino de la mano de Fundación También y Almar Consulting con la actriz Marta Hazas como madrina del Equipo, quien ha expresado su emoción por este título y ha destacado “la enorme importancia que tiene dar visibilidad al deporte femenino a través de la competición para que las nuevas generaciones sepan que pueden practicar este deporte y que vean que no existe ningún tipo de limitación”.
La presentación ha sido moderada por Carlos Rolandi, Director Técnico de Fundación También, quién ha destacado que el equipo Femenino de ParaSurf surge enmarcado en los proyectos de mujer y deporte que la “Fundación También” viene fomentando de forma pionera desde el minuto uno de su creación en 2001 con iniciativas ya exitosas como el Equipo Femenino de Competición de Esquí y Snowboard Adaptado y la importancia de que empresas como Almar Consulting, compañía de servicios técnicos especializada en el asesoramiento y la gestión técnica de cualquier activo inmobiliario, puedan apoyar estas iniciativas tan necesarias para fomentar el deporte adaptado e inclusivo.
Almar Consulting ya estaba muy volcada en el apoyo a Audrey Pascual, una de nuestras mejores deportistas, dentro del terreno del esquí alpino adaptado cosechando grandes éxitos con títulos como el de Subcampeona del Mundo 2023. En esta ocasión Almar Consulting tampoco lo han dudado y son ya parte activa del fomento y divulgación del ParaSurf a nuestro lado.
José Luis Miró, Presidente y Fundador de Almar Consulting, comentó que “es un placer poder apoyar a estas deportistas a cumplir sus sueños en este deporte que tantos beneficios aporta. Estamos convencidos de que el esfuerzo tiene su recompensa, y que personas con tanto afán de superación y talento, como todas las que conforman este equipo de parasurf, deben tener a su alcance los recursos necesarios para seguir mejorando. Para nosotros es un orgullo involucrarnos, junto a la Fundación También, en el nacimiento de este equipo que esperamos que no solo nos aporte muchas alegrías deportivas sino que además sea la vía para que personas con discapacidad se inicien en este deporte y disfruten como nuestras deportistas de esa sensación de libertad y superación surfeando las olas”.



