TIS2023 abre sus puertas con el objetivo de diseñar un nuevo modelo turístico más sostenible a través de la tecnología

 TIS – Tourism Innovation Summit 2023, la cumbre tecnológica y de innovación turística, vuelve a Sevilla un año más para definir una hoja de ruta que permita a la industria turística seguir creciendo mientras atiende a las crecientes demandas de sostenibilidad de las administraciones y de los viajeros. Bajo el lema Travel revolution takes off, TIS2023 es el escenario donde más de 7.000 profesionales de todo el mundo se reúnen esta semana para entender cómo está cambiando el turismo y qué tecnologías y estrategias deben desplegar para seguir creciendo en los nuevos paradigmas de mercado que van apareciendo.

Tecnología y datos ha sido el binomio defendido durante la inauguración de TIS2023 para construir un modelo turístico sostenible. Así lo ha manifestado Arturo Bernal, consejero de turismo, cultura y deporte de la Junta de Andalucía, quien ha asegurado que “si no se mide no podemos mejorar. Nuestra estrategia pasa por medir los resultados, queremos hacer de éste un destino inteligente por lo que tenemos que basarnos en las métricas tanto en el campo de la sostenibilidad medioambiental, como social y económica”. Bernal ha destacado además la buena marcha del turismo andaluz, que ha registrado un 33% de crecimiento en los últimos 7 meses, con un repunte del 20% en turismo internacional. “Datos que nos convierten en el cuarto destino dentro de España en lo que se refiere al interés del turista internacional”, ha afirmado.

Juan Bueno, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, ha puesto el foco en la calidad del turismo y en la inclusión de los sevillanos para construir un modelo de turismo sostenible para la ciudad: “Queremos una estrategia basada en la calidad turística y, por lo tanto, relacionada con la sostenibilidad. Tampoco podemos perder de vista a los vecinos de nuestra ciudad, la industria turística tiene que ser amable con ellos”.

México, que es el país invitado en la cuarta edición de TIS, también ha estado representado en la sesión inaugural con la presencia de Juan Enrique, representante de la Secretaría de Estado de Turismo de México, quien ha puesto el acento en la sostenibilidad como una cuestión crucial para los destinos y ha apuntado algunas de las medidas que ya se están poniendo en marcha en México para impulsarla: “Estamos promoviendo la reducción de emisiones de carbono y el consumo de productos y bienes locales. Estamos todos entrando ahora en la sostenibilidad; pero la agenda pública está muy abierta en adoptar nuevas formas de ver el turismo”.

Por su parte, Maribel Rodriguez, Senior Vice President de la WTTC, ha afirmado que “en 2030 el sector turístico seguirá creciendo un 5,8% anual, aunque este crecimiento no se entiende sin innovación de por medio. La digitalización forma parte de toda la experiencia”, ha asegurado.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad