Culmia ha presentado en el VIII Punto de Encuentro Inmobiliario en Gibralfaro su estudio ‘Acceso a la Vivienda en España: Objetivo Andalucía’

Culmia, plataforma inmobiliaria que concentra íntegramente las soluciones de vivienda del mercado, ha presentado su informe de ‘Acceso a la Vivienda: Objetivo Andalucía’ durante el VIII Punto de Encuentro Inmobiliario en Gibralfaro organizado por FADECO, donde analiza la tasa de esfuerzo de las familias en las principales capitales de provincia andaluzas, así como la evolución de los precios del mercado del alquiler y su demanda. El informe revela que, en el contexto actual, Andalucía precisa de un total de 160.000 viviendas, divididas entre viviendas asequibles y viviendas públicas, sumadas a otras 39.000 viviendas que requerirían ayudas de cara a fomentar la incorporación al mercado Build to Sell. Para satisfacer esta demanda, se necesitaría una inversión pública de 7.731 millones de euros, lo que implica un gasto anual de 386,5 millones de euros en un programa a 20 años, equivalente al 0,21% del PIB de Andalucía.

En particular, la provincia de Málaga requiere un tercio de la inversión y de las viviendas necesarias para dar solución al acceso de vivienda, con una inversión anual de 124,2 millones de euros. Le siguen Cádiz, con una inversión de 74,6 millones de euros; Sevilla, con una inversión de 68,2 millones de euros; Almería, con una inversión de 45,2 millones de euros; Granada, con una inversión de 26,9 millones de euros; Córdoba, con una inversión de 23,3 millones de euros; Jaén, con una inversión de 11,5 millones de euros; y Huelva, con una inversión de 12,7 millones de euros.

En lo que respecta la vivienda asequible, la cifra de inversión en un horizonte temporal de 20 años se sitúa en 1.248 millones de euros para desarrollar 43.600 viviendas asequibles en el conjunto de las capitales de provincia. Esto supone que necesitarán 2.180 viviendas asequibles anuales y una inversión de 62 millones cada ejercicio.

Málaga destaca, en esta ocasión también, como la segunda capital de la comunidad autónoma con mayor demanda de viviendas asequibles, ya que requerirá 9.677 nuevas viviendas destinadas al alquiler asequible durante los próximos 20 años, lo que se traduce en una inversión de 202 millones de euros.

Si se desglosa esta inversión por año, ésta se traduciría en un total de 10 millones de euros para llevar a cabo el desarrollo anualmente de 484 viviendas asequibles en la zona. Málaga, a nivel anual también, se posiciona como la segunda capital andaluza en términos de demanda de vivienda asequible y ocupa este mismo puesto en cuanto a la inversión requerida.

Aquí pueden leer el informe completo:

https://desafiovivir.com/wp-content/uploads/2024/07/20240704-Culmia-_Acceso-a-vivienda-en-Espana_Objetivo-Andalucia_descargable.pdf

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad