Gaesco y los colegios profesionales respaldan la nueva ordenanza de obras del ayuntamiento

Ayer, día 4 de junio, se ha celebrado en Gaesco una jornada sobre la nueva Ordenanza Reguladora de Obras y Actividades del ayuntamiento de Sevilla, en la que han participado, junto al gerente de Gaesco, Juan Aguilera, el de urbanismo y medio ambiente, Fernando Vázquez, y la jefa de servicio de Licencias, Inspección Urbanísticas y Medio Ambiente, Amparo Guerrero, además de los decanos de los colegios profesionales de arquitectos, ingenieros industriales, arquitectos técnicos e ingenieros técnicos industriales de Sevilla.

«Con la reforma de la OROA tenemos en Sevilla un marco legislativo de primer nivel para impulsar la economía y el empleo en la ciudad. Para los empresarios, el tiempo es dinero, y con la nueva OROA no solo se van a cumplir los plazos, sino que se reducen los tiempos y se simplifican los trámites, algo que debemos valorar muy positivamente y felicitar a todo el equipo de la gerencia de urbanismo que lo ha hecho posible», ha dicho Juan Aguilera en la presentación de la jornada.

Para Gaesco, la nueva ordenanza «es una  fórmula pionera de  colaboración público-privada que garantiza unos excelentes niveles de agilidad y simplificación administrativa, que repercutirán muy favorablemente en la construcción y promoción inmobiliaria y, en general, en toda la actividad empresarial de la ciudad»

Este respaldo a la nueva ordenanza ha sido avalado también por los colegios profesionales de arquitectos, ingenieros industriales, arquitectos técnicos e ingenieros técnicos industriales, quienes han hecho hincapié en el potencial de sus equipos para colaborar con las administraciones públicas en las tareas técnicas relativas a la tramitación de expedientes de obras «con gran calidad y rigor profesional, además de reducir los plazos, que es lo que realmente mejora la economía e impulsa el empleo «, han asegurado.

Por su parte Fernando Vázquez ha reconocido el valor del trabajo conjunto realizado para la reforma de la OROA que, además, «consigue integrar en un mismo procedimiento todo lo relativo a urbanismo y medio ambiente»

«También queremos seguir avanzando en la colaboración público-privada, e integrar a los colegios profesionales para que nos asistan en la parte técnica de la tramitación de los expedientes y licencias. Nuestro horizonte para la firma de los correspondientes convenios de colaboración se sitúa en enero de 2027», ha anunciado Vázquez.

La jornada ha estado clausurada por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, quien ha puesto de relieve la reducción de plazos administrativos que ha traído la OROA: de algo más de un año a tres meses, lo que «supone una mejora sustancial en la competitividad de la ciudad para atraer inversiones y generar empleo. Con la OROA hemos conseguido terminar con la parálisis urbanística de los últimos diez años. A partir de ahora, Sevilla será una ciudad modélica en la agilidad y simplificación administrativa para las licencias de construcción», ha dicho.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad