Radiografía del sector inmobiliario en Sevilla: Los servicios de compra de vivienda se posicionan en primer lugar frente al alquiler
La inmobiliaria Comprarcasa Suhogar Sevilla presenta un análisis detallado de las tendencias y demandas en el sector inmobiliario de Sevilla y sus alrededores.
Domingo Pérez Rosario, gerente de Comprarcasa Suhogar Sevilla, destaca en primer lugar la importancia de las operaciones de compraventa en esta ciudad, “En Sevilla, la compra de viviendas sigue dominando el mercado inmobiliario, representando el 78% de las transacciones, mientras que el alquiler se queda con el 22%”. Esta tendencia refleja por tanto una clara preferencia por la adquisición de propiedades entre los sevillanos. Así, desde Comprarcasa Suhogar Sevilla anticipan una cierta estabilidad en el mercado inmobiliario local, sin expectativas de crecimiento significativo debido a la escasez de oferta de viviendas en venta y alquiler. En este punto Domingo destaca: “Estimamos que los precios de venta aumenten aproximadamente un 4% para fin de año, mientras que los alquileres podrían experimentar un incremento del 9%.”
Por otra parte, si nos centramos en las preferencias a la hora de decantarse por un hogar u otro, las familias sevillanas muestran una notable inclinación por espacios luminosos, especialmente áticos o plantas bajas que cuenten con terraza o jardín. Estas características son altamente buscadas en áreas residenciales como el Aljarafe y ciertos barrios de Sevilla capital como Los Bermejales y Sevilla Este. Por otra parte, “En las zonas más exclusivas de la ciudad, la demanda se diversifica debido a la limitada oferta de este tipo de viviendas”, señala Pérez Rosario.
Otro punto importante a tener en cuenta es el impacto de la inversión extranjera en las demandas inmobiliarias de la capital hispalense. Así, el aumento significativo en la llegada de compradores internacionales, especialmente de Europa y América. En esta área, tal y como puntualiza el gerente, “predominan los interesados provenientes del centro y sur de Europa y de Estados Unidos.” Respecto a las zonas más atractivas “encontramos el barrio de Santa Cruz y Triana, además del centro y la zona de la Alameda”. Además, El Aljarafe destaca como una de las zonas residenciales con mayor demanda.
Finalmente, localidades como Bormujos, Tomares y, en especial, Mairena del Aljarafe, están en el punto de mira de muchas familias. Mairena del Aljarafe, en particular, ha visto un gran desarrollo en términos de servicios y transportes, y es la localidad con mayor capacidad de crecimiento en el primer anillo del Aljarafe, lo que se refleja en la cantidad de nuevas promociones de obra. Otras localidades demandadas incluyen Castilleja, Gines, Espartinas y San Juan de Aznalfarache.
“En resumen, podemos afirmar que el mercado inmobiliario en Sevilla se presenta como robusto y dinámico, con un interés creciente tanto de compradores locales como de inversores, aunque enfrenta desafíos en cuanto a la oferta de espacios de calidad en ciertas áreas”, concluye Domingo Pérez.
La red de Comprarcasa Suhogar Sevilla ha asistido a más de 3.800 familias en la venta de sus propiedades en la provincia el año pasado, operando con un equipo de 12 personas entre directos e indirectos. Con 25 años de experiencia en la región, han sido testigos de la gran evolución que ha sufrido el sector en los últimos tiempos, gracias a la profesionalización de los equipos, de las fórmulas de trabajo y de las herramientas de marketing de vanguardia que cada vez están más extendidas.
En estos años ha aparcado la intermediación inmobiliaria, que es la práctica habitual, y ha apostado por la representación en la venta o en la compra de un inmueble. Además, y con varios premios a la innovación como consecuencia, implementan cada día las técnicas de marketing más avanzadas, al objeto de dar un mejor servicio a sus clientes: el home staging, la Realidad Virtual 3D, los vuelos con dron o el uso de la inteligencia artificial, son algunos de los ejemplos. Gracias a todo ello, y también a la integración en potentes redes de colaboración, como Alianza Sevilla o MLS (dando lugar más de 130 oficinas y 600 asesores), logran vender, de media, 14 viviendas al día, lo que supone más del 58% de las que se venden en Sevilla.