RH Privé se consolida como la referencia del lujo sostenible en la Costa del Sol
RH Privé, la promotora líder de viviendas eco luxury en la Costa del Sol, cierra el 2024 consolidado como la referencia del lujo sostenible en la zona con un aumento del 214% en su facturación. Desde el año 2015, la compañía sostiene un crecimiento exponencial y sólido, que ha conseguido mantener incluso en tiempos de pandemia y que culmina en este periodo presentando el mayor crecimiento en cuanto a volumen de negocio de los últimos años.
En el 2024, RH Privé ha podido continuar con el desarrollo de una nueva fase de su promoción insignia, Carat, situada en el corazón de la Reserva del Higuerón, donde también han llevado a cabo dos nuevos proyectos y desarrollado otras construcciones. Como broche de oro a esta increíble promoción, presentaron el exclusivo proyecto de interiorismo en colaboración con el aclamado estudio de diseño Pininfarina, que ha dado fruto a dos áticos únicos en toda la Costa del Sol.
Se ha finalizado la comercialización, con un 100% vendido, de varias promociones y fases, entre las que destacan Pine Valley Villas en Mijas Costa, un exclusivo complejo de villas independientes situado a 500 metros de la playa y rodeado de frondosos bosques. Por otro lado, con las ultimas unidades a la venta encontramos Mijas Seaviews, un entorno residencial único con una de las mejores orientaciones de la Costa del Sol y una ubicación privilegiada en las montañas de Mijas; o la última incorporación, recién lanzada al mercado, 7 Olas en Fuengirola, un nuevo proyecto que constará de 77 viviendas con numerosos servicios complementarios en medio de un entorno urbano único.
“El 2024 ha sido un año lleno de retos y proyectos ilusionantes, trabajando en los que ya estaban en marcha e iniciando nuevas propuestas. Nuestros datos de facturación son la representación del gran año que hemos vivido, donde hemos conseguido duplicar los resultados del año anterior”, comenta Guillermo Rodríguez, CEO de RH Privé.
Tendencias del mercado inmobiliario de lujo en 2025
El 2025 llega en un muy buen momento para el sector inmobiliario de las viviendas de lujo y más aún para las situadas en la Costa del Sol. La provincia de Málaga se consolida como la zona de España con más viviendas de lujo, suponiendo un 23,2% del total nacional y con un precio medio superior a los 2,6 millones de euros[1]. Las grandes capitales, como son Madrid y Barcelona, continúan desmarcadas del podio, bajando al cuarto y quinto lugar, detrás de Málaga, Alicante y Baleares.
“La Costa del Sol es uno de los grandes tesoros que tenemos a nivel nacional y vive ahora una temporada de oro en cuanto a las viviendas de lujo, siendo uno de los destinos con más interés por parte de inversores internacionales y también cada vez más nacionales”, comenta el CEO de RH Privé.
Según comparte el CEO de RH Privé, estas serán las próximas tendencias del sector para el 2025:
Innovación al servicio de la sostenibilidad
La sostenibilidad seguirá siendo una prioridad para el sector inmobiliario, y más aún en cuanto a las viviendas de lujo. La preocupación medioambiental compartirá prioridad con otras necesidades como son la claridad en torno al uso de materiales más sostenibles y su trazabilidad, así como la de los criterios ESG.
Una tendencia en cuanto a diseño sostenible será el diseño biofílico, que trata de emular la naturaleza en los edificios que se habitan, incorporando elementos naturales tanto en interiores como en exteriores. Se ha demostrado que esta tendencia aumenta la conectividad de los ocupantes con el entorno natural e incrementa las condiciones beneficiosas del espacio.
La digitalización dentro y fuera de las viviendas
La implementación de tecnología domótica para el hogar seguirá aumentando y siendo más común, aportando más posibilidades y facilidades que contribuyen a una mejora energética, un mayor control sobre el consumo del hogar y una mayor seguridad.
Otro foco de la digitalización será la utilización de tecnologías dentro del propio sector en base a data mining e inteligencia artificial, así como herramientas para realizar visitas virtuales, firmas electrónicas y otras plataformas para facilitar gestiones y transacciones. Todo con el objetivo de mejorar y facilitar la experiencia del cliente y también permitir que el equipo profesional humano pueda centrarse en actividades de valor dentro de la cadena comercial.
Mejora de condiciones hipotecarias y tipos de interés más bajos
El mercado inmobiliario en España está experimentando un crecimiento significativo. La reducción de las tasas de interés y el fortalecimiento de la actividad económica de la zona euro han aumentado y seguirán aumentando la demanda de vivienda. El PIB de España creció en 2024 un 2,4% y se prevé un crecimiento del 2,1% en 2025, según BBVA Research.
Además, la guerra hipotecaria existente entre los bancos por la lucha de nuevos clientes repercutirá en la constante bajada en 2025 de los intereses de los préstamos hipotecarios.
Proyectos residenciales para públicos específicos y oficinas
El mercado del PBSA (Purpose Built Student Accomodation) seguirá al alza en España y Europa, junto con numerosos proyectos destinados al senior living. Del mismo modo, los proyectos de construcción de oficinas y espacios de trabajo compartidos, teniendo en cuenta el creciente número de nómadas digitales, seguirán siendo clave durante el próximo año. Por último, la propuesta BTR (Built to rent) será una de las más demandadas en el mercado inmobiliario nacional.
“En RH Privé, queremos seguir liderando el sector en términos de sostenibilidad y promoción inmobiliaria responsable, prevemos además un aumento del interés por parte de los inversores en este sentido. Nuestros objetivos se centrarán en consolidar la comercialización de las promociones en venta y comenzar con la construcción de más de 3 promociones, así como entregar las viviendas ya finalizadas, para poder seguir contribuyendo en el desarrollo socioeconómico de la Costa del Sol desde el ámbito inmobiliario”, comenta Guillermo Rodríguez, CEO de RH Privé.
[1] Informe “El mercado de la vivienda de lujo en España en 2024”, elaborado por Fotocasa e INFINITUM