XVIII Premios Azvi

A finales de cada mes de diciembre, desde del año 2006, Grupo Azvi celebra su gran fiesta: los Premios Azvi, el reconocimiento público que la compañía otorga a sus personas, por los méritos, el esfuerzo y buen hacer en los distintos proyectos, negocios, actividades y responsabilidades diarias, como los mayores y mejores exponentes de su cultura empresarial.

Los Premios Azvi son cada año, desde hace 18, un punto de encuentro en Sevilla, pero, no sólo para sus equipos, sino también para tejido empresarial, económico, social y cultural de la ciudad.

Estos galardones no solo se constituyen en un testimonio de la excelencia de una empresa sevillana como es Azvi, sino también como un reflejo elocuente de la ciudad que representa y la sociedad a la que también cuida.

En ese sentido, y también a través de la Fundación Grupo Azvi, los distintos programas que impulsa y los reconocimientos que otorga, estos premios se erigen como instrumento catalizador para el progreso y el bienestar colectivo, a través del reconocimiento a organismos, entidades, instituciones y/o personas que, con sus actuaciones y compromiso, contribuyen a hacer de ésta, una sociedad mejor.

La iniciativa de Grupo Azvi con la celebración de sus Premios, al destacar los logros tanto internos como externos, se consolida como un altavoz de los valores y contribuciones de la compañía no solo a nivel empresarial, sino como un agente activo en la construcción de un entorno más próspero y sostenible, tanto para la ciudad de Sevilla y todos los lugares donde opera, como para sus todas personas que forman parte de ella.

LOS PREMIOS AZVI 2024

  • PREMIO AZVI A LA MEJOR OBRA

El Premio Azvi a la Mejor Obra reconoce la obra que, por sus características técnicas, calidad de ejecución, cumplimento de plazo y expectativas del cliente, se ha hecho merecedora de este galardón. Este año, el Comité de Evaluación ha elegido como obra premiada al proyecto de infraestructura ferroviaria del Tren Interurbano México-Toluca, concebido para conectar dos de las ciudades más dinámicas de México: la Ciudad de México, capital del país, con Toluca, capital del Estado de México.

Se trata de un corredor ferroviario de 58 kilómetros, con siete estaciones, que dará servicio a 230 mil personas al día, transformando la conectividad en el Valle de México, reduciendo tiempos de traslado -de dos horas en automóvil a 40 minutos en tren-, generando desarrollo y ofreciendo a los ciudadanos una movilidad más eficiente y sostenible.

El consorcio compuesto por Azvi, CAF, Thales e Isolux se adjudicó el contrato por importe de 668 millones de euros para llevar a cabo el montaje de vía, catenaria y sistemas de energía; el suministro, instalación y puesta en marcha del material rodante, los sistemas electromecánicos, de señalización y comunicaciones y el centro de control.

Azvi a través de sus filiales en México, Construcciones Urales y Cupisa, es la encargada de la vía, catenaria y sistemas de energía con un presupuesto de 170 millones de euros.

Por este gran proyecto han sido galardonados el actual jefe de obra, César Meraz Brenes, así como sus antecesores: José Manuel Fernández Torres, actual delegado de Azvi en Escandinavia y, Andrés Vázquez Gutiérrez, ahora director de Obras Industriales de Azvi, además de Miguel Ángel Aranda Caracheo, Brendalid Miranda Pérez, José Alberto Solano Delgadillo, René Andrade Ortiz, Juan Carlos Lancharro Iglesias, Alberto Navas Martín, Ignacio Parada Álvarez y Mauricio Gómez González.

  • PREMIO A LA TRAYECTORIA DE NEGOCIO

Este año Grupo Azvi ha concedido el Premio Azvi a la Trayectoria de Negocio a Construcciones Urales Procesos Industriales, CUPISA, una joven filial de Azvi en México que, desde que consiguiera su primer contrato en 2020, ha protagonizado una gran carrera en la que ha competido en las grandes ligas del transporte metropolitano como referente para el Área de Obras y Movilidad de la Ciudad de México.

Especializada en el desarrollo de proyectos de obras electromecánicas, energéticas, tecnológicas y de movilidad, la experiencia y solvencia técnica de su equipo y la búsqueda de la excelencia en el trabajo diario se han materializado en la firma de importantes contratos para administraciones públicas y clientes privados, en importantes proyectos como el Tren Maya (fábrica de durmientes, Tramo 3, Talleres y Cocheras, Tramo 5 Sur B), el trolebús elevado de Iztapalapa, el suburbano de Ciudad de México, o el Tren Interurbano México-Toluca, entre otros, siendo más de 20 contratos los firmados en este periodo, por un importe total de 280 millones de euros.

El galardón ha sido recogido por su director general, Julio José Cruz.

  • PREMIO AL MEJOR PROYECTO

En la categoría de Mejor Proyecto, el galardón ha recaído en PorTren, un contrato de transporte ferroviario de mercancías desarrollado en Uruguay por Cointer, empresa concesionaria de Grupo Azvi. Este proyecto conecta Paso de los Toros con el Puerto de Montevideo a través de 275 kilómetros de vía, facilitando el transporte de hasta 2,3 millones de toneladas de pulpa de celulosa al año para el cliente UPM, durante los próximos 22 años.

El proyecto ha incluido la construcción de un Centro de Operaciones y Mantenimiento (COM), núcleo operativo de PorTren, en funcionamiento desde enero de 2023. Este complejo está compuesto una nave-taller de 3.000 m² equipada para el mantenimiento y control diario de las siete locomotoras y 140 vagones que llevan a cabo este servicio de transporte ferroviario. Además, cuenta con un Centro de Control y un edificio administrativo de 1.000 m² para la gestión de la operativa, junto a 3.500 metros de vías con ramales de acceso y una playa de ocho vías destinadas a operación, mantenimiento e inspección.

Con una inversión de 95 millones de dólares, PorTren se ha consolidado como un referente en la modernización de la logística nacional uruguaya, incorporando tecnologías avanzadas y un equipo humano especializado que han marcado un hito en el transporte ferroviario en América Latina.

El galardón ha sido recogido el gerente general de Cointer en Uruguay, Enrique Blázquez.

  • PREMIO DE INNOVACIÓN

Grupo Azvi también ha querido reconocer este año la figura de Mario González Carreño, gerente de la empresa de mantenimiento ferroviario Manfevias, por su colaboración en la ejecución de las Fases 1 y 2 del proyecto de innovación DF-MAS “Digital Fleet Maintenance Services”, nuestra plataforma de digitalización para el mantenimiento de vehículos ferroviarios con gemelos digitales.

Este sistema permite un uso más eficiente de los recursos materiales y humanos, optimizando el mantenimiento preventivo y correctivo. Gracias a la monitorización en tiempo real y el análisis predictivo, detectamos y anticipamos posibles fallos, mejorando la seguridad y reduciendo tiempos de inactividad.

  • PREMIO A LA GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD Y SALUD Y MEDIOAMBIENTE

Juan Ruiz Cabet, jefe de Administración de Personal, ha sido reconocido con el Premio Azvi a la Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud y Medio Ambiente por su destacada colaboración con esta área de la compañía. Su labor ha sido clave en la gestión eficiente de formación, vigilancia de la salud y la resolución de diligencias con las administraciones.

Además, ha contribuido activamente al correcto funcionamiento de los sistemas de gestión, asegurando la actualización de planes de formación, la definición de puestos y perfiles laborales, y el seguimiento de indicadores relacionados con la cualificación del personal.

  • INSIGNIA DE ORO A LOS 25 AÑOS

Las Insignias de Oro reconocen el esfuerzo y compromiso de los profesionales que, durante 25 años, han venido participando en el desarrollo y crecimiento de la empresa.

Estos profesionales representan un valor fundamental para la compañía. Su conocimiento de nuestra cultura y buen hacer empresarial deben servir de guía para todos los empleados de las diferentes sociedades que componen nuestro grupo empresarial. Para todos nosotros es un orgullo y una satisfacción homenajear a estos profesionales: Juan Jesús García de Pablo, director de Estrategia de Azvi; Guillermo Sánchez, director de Sostenibilidad de Grupo Azvi; Luis Castro, director de Sistemas de Grupo Azvi; Lola Pérez, secretaria de Dirección de Grupo Azvi; M. Jesús Fuente, técnico de Estudios de Azvi; Ana Masó, técnico de Riesgos de Azvi; Feliciano Fuentes, encargado de obra Civil de Azvi; Claudio Arribas, jefe de Topografía de obras Ferroviarias de Azvi; Miguel M. Genovés, encargado de obras Ferroviarias de Azvi; y Juan F. Berbel, encargado obras Ferroviarias Azvi.

  • RECONOCIMIENTO FUNDACIÓN GRUPO AZVI

Para Grupo Azvi la Responsabilidad Social está integrada de forma voluntaria en la gestión de nuestras actividades, en las necesidades, expectativas y demandas de nuestros grupos de interés, conciliando la mejora de los resultados económicos y el íntegro cumplimiento de nuestras obligaciones, con el bienestar social y el crecimiento sostenible. La Fundación Grupo Azvi es uno de los cauces a través del cual el Grupo Azvi materializa el compromiso asumido con el desarrollo social de los entornos donde está presente, con la puesta en marcha de programas propios o en colaboración con otros organismos y entidades.

Este año, la Fundación Grupo Azvi ha querido reconocer la labor de la Fundación MAS, por su compromiso social con la formación, la creación de empleo y la promoción de colectivos en situación de vulnerabilidad. La Fundación MAS es una organización dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir al desarrollo de la sociedad. Desde 2009, impulsa iniciativas en áreas clave como la formación, la obra social, la promoción de hábitos de vida saludable y el voluntariado, con el objetivo de apoyar a los colectivos más vulnerables, fomentar la inserción laboral y fortalecer el desarrollo local.

El galardón ha sido recogido por el presidente de Fundación MAS, Vicente Martín.

  • PREMIO DE DIBUJO FUNDACIÓN GRUPO AZVI

Cada año la Fundación Grupo Azvi organiza el Concurso de dibujo infantil Fundación Grupo Azvi en el que participan los hijos y familiares pequeños de los empleados de Grupo Azvi.

En esta edición, el jurado, compuesto por la artista plástica Reyes de la Lastra y el arquitecto Juan Ruesga, ha elegido como ganador del Concurso de dibujo infantil Fundación Grupo Azvi el dibujo de María J. de la Puerta Castillo, de 7 años de edad. La 1ª mención especial se le ha concedido al dibujo de Natalia Espinosa Bandera, y la 2ª, al de Paulina Romero Millón.

Como en años anteriores, estos dibujos se han utilizado como felicitación de Navidad de Grupo Azvi.

  • CULTURA CORPORATIVA

Emilio Marcos, director corporativo de Recursos Humanos de Grupo Azvi, ofreció un discurso centrado en la Cultura Corporativa de la compañía, subrayando su papel esencial como motor de cohesión, excelencia y proyección internacional. Marcos destacó el trabajo realizado este año para institucionalizar los Valores del Grupo —compromiso, excelencia y equipo—, plasmados en su Misión y Visión, que guían cada acción y decisión estratégica. Asimismo, señaló que esta cultura sólida es el resultado de un proyecto empresarial familiar con más de 100 años de historia, que ha sabido crecer desde raíces profundas para afrontar con éxito los desafíos de un entorno global competitivo. «Ésta es la Cultura Azvi», concluyó, animando a todos los colaboradores a vivir y reflejar estos valores en su día a día.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad