AECC premia a la Fundación María Jesús Vera en sus Galardones Contra el Cáncer 2025
Jesús Vera, en representación de la Fundación María Jesús Vera, ha recogido el reconocimiento de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en los ‘Galardones Contra el Cáncer 2025’, evento que busca reconocer la labor y el compromiso de personas y entidades en la lucha contra esta enfermedad.
La Fundación María Jesús Vera ha estado entre los galardonados en esta ocasión por la donación realizada tras la celebración de laIV cena benéfica el pasado mes de octubre en el Real Club Pineda. Cabe recordar que dicha cena solidaria se celebró el pasado 25 de octubre, que congregó a más de mil personas en el Real Club Pineda de Sevilla y que los fondos recaudados fueron destinados a la investigación contra el cáncer, en concreto, contra los sarcomas.
El acto, que se celebró en el salón Almirante del Real Alcázar de Sevilla fue tremendamente emotivo y enriquecedor. El Presidente de la Asociación Española contra en Cáncer en Sevilla, Jesús Maza, convocó a estos ‘Galardones Contra el Cáncer’ a todos aquellos que en el último año han apoyado a la asociación de alguna manera, a quienes están investigando sobre esta enfermedad y aquellos a los que financiará proyectos en el 2025. La cita se han convertido en ineludible dentro del ámbito de la salud y la solidaridad en Sevilla.
En esta edición, los fondos recaudados han sido destinados a la investigación contra el cáncer, en concreto a un proyecto que lleva en marcha AECC desde el año 2022. La iniciativa se enmarca bajo el siguiente título: ‘Trabajando en red en España para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de los Sarcomas, incluyendo estrategias de medicina personalizada’. Su investigador principal, del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), es el doctor Enrique de Álava, jefe de servicio de Anatomía Patológica del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y profesor titular de Anatomía Patológica en la Universidad de Sevilla.
Esta investigación persigue demostrar que centralizar el diagnóstico mejora la supervivencia y calidad de vida de los pacientes con sarcomas, generar información para organizar mejor el diagnóstico de enfermos con sarcomas en España y demostrar la aplicabilidad de la medicina personalizada.
Los sarcomas de partes blandas afectan a más de 2.000 pacientes al año en España. Son muy agresivos y difíciles de diagnosticar y por este motivo los médicos que diagnostican, los anatomopatólogos, deben tener mucha experiencia y disponer de herramientas muy especializadas. Desgraciadamente muchos hospitales públicos españoles no disfrutan de dichos servicios ni cuentan con anatomopatólogos especializados en sarcomas.
Para la Fundación María Jesús Vera ha sido fundamental la difusión y el apoyo de todas las entidades. Teníamos como meta llegar al mayor público posible para así conseguir con éxito el objetivo conjunto con AECC: ayudar a mejorar la vida de los pacientes con cáncer y contribuir a la investigación en esta enfermedad.