Se constituye el Observatorio de Infraestructuras de la Cámara de Comercio de Sevilla y Gaesco

La Cámara de Comercio  y Gaesco constituyen el Observatorio de Infraestructuras de Sevilla. Un observatorio que nace con el propósito de observar y hacer un seguimiento y análisis de las principales obras de infraestructuras de Sevilla y su provincia.

En este primer encuentro, presidido por el Presidente del Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, se ha puesto de manifiesto las líneas a seguir para los próximos meses en los que se estudiarán las infraestructuras necesarias y prioritarias para Sevilla en materia de: Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda, infraestructuras tradicionales, del agua, ferroviarias y del transporte, así cómo de energía.

El comité de expertos del Observatorio lo encabeza Mª José Contreras, presidenta del Comité y Consejera del Grupo AZVI, y Juan Aguilera, coordinador general del Comité e Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y Gerente de Gaesco, y cuenta con 5 vocalías:

  • Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda: Eduardo Martínez, arquitecto y exgerente de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla.
  • Infraestructuras tradicionales: Abraham Carrascosa, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y ex-decano del Colegio de Ingenieros de Caminos de Andalucía.
  • Infraestructuras del Agua: Agustín Argüelles, doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y ex–jefe de Planificación Hidrológica de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
  • Infraestructuras Ferroviarias y del Transporte: Fernando de la Torre, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y ex–director general adjunto a la Presidencia de Azvi.
  • Infraestructuras de la Energía: Rafael Sánchez, doctor en ingeniería informática y economista, director general de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad